¿Sabes qué son las cortadoras eléctricas y para qué sirven? Debido a la última adquisición que hemos realizado en nuestra empresa, la cortadora RUBI en mesa para grandes formatos, en este artículo hablaremos sobre la teoría de este tipo de máquinas de corte.

Características de las cortadoras

Este tipo de máquinas son las escogidas por los profesionales de baldosas cerámicas, que usualmente eligen las cortadoras manuales. La velocidad en la que realizan el corte y el poco coste que supone comprar una cortadora manual son elementos a tener en cuenta para adquirir o alquilar este tipo de maquinaria. Además, permiten la posibilidad de trabajar en un espacio limpio y cómodamente.

A causa de la entrada de formatos más grandes i a la mejora de la dureza de la baldosa cerámica, como el gres porcelánico, el instalador profesional ha destinado sus inversiones a adquirir cortadoras eléctricas. Éstas, nos ayudarán a realizar cortes más largos en la amplitud del material. También podremos trabajar en materiales como piedras naturales y otros materiales más duros de la construcción.

La versatilidad y la variedad de cortes que nos ofrece una cortadora eléctrica es otro de los elementos que la posiciona por encima de la cortadora manual. Posibilita, además, realizar cortes rectos y diagonales precisos, así como cortes a inglete.

La posibilidad de realizar el corte en forma de “L» o «U”, también es una ventaja de las cortadoras eléctricas en relación a las manuales. Tendremos la posibilidad de trabajar en las esquinas o los encajes que se situan en tabiques o en los marcos de las puertas.

También se destaca el resultado del acabado de las cortadoras eléctricas, en que al trabajar con discos de diamante, la refrigeración con agua le da un toque más limpio. La calidad obtenida en el producto final, será muy similar al corte de fábrica que las piezas presentan en su inicio.

Tipos de cortadoras eléctricas

Una vez definidas las cortadoras eléctricas y las ventajas que suponen respecto a las cortadoras manuales, es el momento de analizar qué tipos de cortadoras eléctricas podemos encontrar.

El grupo de las cortadoras eléctricas portátiles, son las primeras a comentar, y podemos decir a grandes rasgos, que se tratan de las más ligeras y cómodas de transportar. Son ideales para realizar trabajos de reparación y rehabilitación de espacios y también, para complementar algunos tipos de cortes más precisos que la cortadora manual. El corte húmedo es otra de las ventajas de este tipo de cortadoras, que completan junto con la seguridad, el abanico de características que esta máquina obtiene.

El segundo grupo que comentaremos es el de las cortadoras eléctricas de mesa móvil. Destacan por su diseño debido a que el material que se tiene que cortar se deposita en una mesa que tiene desplazamiento por rodamientos. Su atributo más característico es la velocidad con la que se ejecuta el trabajo y la capacidad para el corte de materiales con una dureza y espesor de gran tamaño. Éstas, no son las más demandadas para cortes en baldosas cerámicas, ya que pueden surgir vibraciones no esperadas que afecten a la precisión del corte.

El tercer grupo consta de las cortadoras eléctricas de cabezal móvil. Se trata del grupo más recomendado para los trabajos que requieren un corte preciso y específico de materiales cerámicos o piezas de piedra natural. Se añade la posibilidad de ejecutar el efecto tronzadora, que añade polivalencia de corte, ya que nos muestra cómo realizar una gran cantidad de variados cortes como las ranuras y los cortes verticales. Este tipo de cortadoras, al obtener el sello de calidad en cortes precisos y de calidad, pierden la versatilidad del anterior grupo de cortadoras.

alquiler cortadoras RUBI

Cortadoras circulares TC-125 en alquiler

Una vez explicados los tipos de cortadoras que tenemos en el mercado, ya podemos explicar más en contexto la máquina que hemos adquirido en AMUC y que ya está disponible para alquiler. En este caso se trata de la cortadora circular TC-125 de RUBI, que contiene el sistema SLAB para trabajar en grandes formatos de cerámica. Para su buen funcionamiento, es necesaria el uso de las guías de corte G1 que se encuentran en su kit de guías, sistema compatible solamente con los productos G1.

Las características principales de esta máquina son que contienen un patín deslizante que transitan sobre rodamientos de acero inoxidables fáciles de ajustar, con un sistema de control de polvo que se concreta en la posibilidad de realizar cortes secos y húmedos. También, optamos por el ya mencionado efecto tronzadora gracias al cabezal de corte en altura. Estos atributos hacen que esta cortadora sea capaz de cortar todo tipo de lámina cerámica, piedra natural, y pieza sinterizada. Aunque, lo que la hace especial, es que está dispuesta a cortar piezas de gran formato.

Destacamos también, que es compatible con discos de 125 y 115 mm de diámetro, posee un interruptor con bloqueo de seguridad con cable eléctrico, conexión directa a aspiradora, válvula de regulación y conexión rápida para manguera, protector de disco de aluminio, protector lateral basculante y disminuye las salpicaduras de agua para la mejora de la aspiración del polvo.

construcción¿Qué son las cortadoras eléctricas y para qué sirven?