En este artículo trataremos las aplicaciones y funciones de un generador de corriente eléctrica. Porque, como ya sabrás, es uno de los productos que en AMUC alquilamos para cumplir con los requisitos energéticos de cualquier obra o para el mantenimiento de energía en un domicilio particular.

El uso de generadores viene motivado a la imposibilidad de acceder a la electricidad cuando se necesita para alimentar un espacio. El generador de corriente eléctrica es una máquina que ayudará a cubrir esa falta de energía. Es una fuente de energía eléctrica alternativa utilizada en lugares donde ocasionalmente no se cuenta con acceso a ella. Sus usos se pueden dar en todo tipo de ámbitos: en el propio hogar, en obras y construcciones, en industria, etc.

Por tanto, los generadores de corriente eléctrica se utilizan cuando la fuente de energía principal no está operativa. Serán más que necesarios en cortes de luz o en ámbitos como en la industria o en el comercio, para evitar que se produzcan cortes.

Una vez entendido cual es el momento en que el generador de corriente eléctrica se convierte en necesario, ha llegado el momento de explicar en qué consiste exactamente este tipo de maquinaria. Un generador eléctrico, por tanto, es un artilugio que convierte energía obtenida externamente en energía eléctrica.

¿Qué hace un generador de corriente eléctrica realmente?

Los generadores utilizan la energía para fomentar un movimiento de cargas eléctricas que se convertirán en energía de salida que el generador suministrará. Esto se explica a partir del principio de inducción que Michael Faraday explicó en 1831. Se crea un movimiento entre cargas eléctricas que provoca un flujo de corriente eléctrica.

Elementos más destacados del generador de corriente eléctrica

Descritos los generadores de corriente, ahora nos interesará saber las partes de las que se componen.

El motor, es una fuente de energía de entrada al grupo electrógeno, es decir, es la parte principal del generador en la que la energía mecánica da entrada dentro de la máquina.

Comentar que hay elementos a tener en cuenta para saber qué tipo de motor tenemos. Por ejemplo, a nivel del combustible utilizado, podremos encontrar generadores eléctricos alimentados por diésel o gasolina. Normalmente, los motores pequeños serán los que funcionarán con gasolina, mientras que la mayoría de motores medianos o grandes, se alimentarán a partir de diésel o incluso gas propano o gas natural. También los hay que se alimentan de diésel y gas a la vez.

En segundo lugar, nos encontramos con el alternador, cuya función radica en promover la salida de la energía que suministra el motor, contenidas en un grupo de piezas que se encuentran dentro de una carcasa. Los movimientos que se generan en el alternador crean un campo magnético que produce electricidad. El alternador está compuesto del estator, que está formado por conductores eléctricos que rodean las bobinas, y el rotor, que es el encargado de provocar una diferencia de voltaje en el estator, produciendo corriente alterna.

El tercer elemento a analizar es el depósito de combustible. El generador tiene una capacidad promedio de 6 a 8 horas de funcionamiento.

El cuarto elemento es el regulador de voltaje. El regulador de voltaje se encuentra en equilibrio cuando el generador obtiene su capacidad total de funcionamiento.

El quinto elemento trata de los sistema de enfriamiento y escape. Debido al calentamiento al que se exponen las piezas del generador, se requiere tener sistemas de refrigeración para eliminar el calor en exceso que se encuentre en el generador. El agua suele ser la solución para generadores pequeños, y el hidrógeno para los más grandes. Habrá que realizar una instalación de los sistemas de escape necesarios para que el generador cumpla con la legalidad vigente.

El sexto elemento es el sistema de lubricación, ya que, al contener piezas móviles en el motor del generador, la lubricación se tomará como elemento imprescindible para fomentar un buen mantenimiento de las piezas que ayuden a que la durabilidad de las mismas, mejore. El aceite de la bomba lubricará el motor del generador, que deberá ser verificado cada 8 horas de funcionamiento de este tipo de máquinas, a partir de seguir las notas de uso específicas del generador.

El séptimo y último elemento es el panel de control, que consta de la interfaz de uso del generador que, según el modelo de generador, ofrecerá diferentes opciones. En el panel encontraremos normalmente el encendido y apagado del generador, así como indicaciones referentes a la presión del aceite o la velocidad de rotación del motor. Nos informará de los puntos más importantes a la hora de realizar el trabajo con el generador.

generador eléctrico panel de control

¿Qué usos les podemos dar?

Los principales usos del generador de corriente eléctrica son tanto a nivel particular como profesional. Principalmente se requieren cuando la electricidad y sus fuentes son insuficientes.

Las reservadas para el uso particular se basan principalmente en la aparición de los apagones de luz. En estos casos, el generador te permitirá contar con la energía necesaria para seguir con tus actividades domésticas.

Para uso empresarial, los generadores eléctricos de corriente también son una buena herramienta para mantener la energía eléctrica en caso de corte de energía. Pero además, servirán como elemento para proteger los equipos informáticos en los cortes de energía que puedan suceder.

En edificios en obras en proceso de construcción dónde aun no existe conexión a red eléctrica, los generadores son una buena herramienta para obtener corriente para los trabajos que se tienen que realizar.

También, en el sector agrícola, los generadores serán necesarios para dotar a la instalación de corriente eléctrica para poder realizar los trabajos oportunos.

En el sector de las actividades sociales como por ejemplo eventos o conciertos, donde seguramente la red eléctrica es más limitada, los generadores de corriente eléctrica son necesarios para poder disponer de fuentes de alimentación.

Otro ejemplo, sería el caso de los campings. El generador eléctrico también es ideal para suministrar energía a distintos aparatos de uso rutinario en este tipo de instalaciones.

 

Para información más detallada y si estás interesado en alquilar un generador de corriente eléctrica, puedes ponerte en contacto con nosotros. Estamos en la localidad de Martorell, Barcelona.

construcción¿Para qué sirve un generador de corriente eléctrica?