Sí, el gotelé ya pasó de moda y son muchos los que quieren quitar el gotelé de las paredes y los techos de sus viviendas. Por ello, hoy vamos a hablarte de cómo quitar el gotelé pero no sin antes hacerle un homenaje hablando de sus orígenes.

Orígenes del gotelé

El gotelé surgió en Italia durante la época del Renacimiento, gracias al artista Leonardo da Vinci, famoso maestro de la pintura que realizó pinturas históricamente reseñables y famosas como La Gioconda o el Hombre de Vitruvio.

El gotelé es una técnica de pintura decorativa que se basa en aplicar gotas de pintura sobre una superficie, normalmente pared o techo. Se usa creando texturas gruesas en la superficie donde se aplica, gracias a una esponja, presionando la pintura a la superficie de la pared. Posteriormente, se utiliza el pincel para realizar un dibujo encima de la pintura, que está en estado húmedo.

En España, el gotelé se estuvo aplicando desde hace muchos años por un motivo claro: funcionaba como elemento principal de eliminar a simple vista las imperfecciones de las superficies. Pero, últimamente, ya no se estila y los diseñadores de interiores o los mismos particulares, prefieren paredes lisas u otros estilos para sus paredes. Además, hay estudios que demuestran que la aplicación de este tipo de técnicas decorativas pueden incluso dañar la vista.

La llegada y mecanización del ladrillo fomentó la eliminación de este tipo de prácticas. Con ellos, las paredes ya gozaban de una salud superficial que proponía paredes lisas y así, se podía pintar sin la obligación de usar el gotelé.

Aún así, en el momento en el que nos encontramos, no todas las viviendas tienen paredes lisas e uniformes. Por tanto, necesitarán de un trabajo previo para alisar las paredes con gotelé para posteriormente volver a pintarlas.

A continuación te explicamos cómo quitar el gotelé de paredes y techos.

Planificar el trabajo para quitar el gotelé

Previamente habría que aclarar una serie de conceptos. En primer lugar, para quitar el gotelé hay que lijar las superfícies de paredes y techos. Esta actividad es bastante sucia puesto que todos los restos de pintura se convierten en un polvo ligero. Para reducir el efecto de la suciedad y el polvo se deberá usar preferiblemente una aspiradora y es muy recomendable cubrir todas las superficies que rodean paredes y techos: el suelo, cables, enchufes, rodapiés, marcos de puertas y ventanas, etc. Con ello, se ganará tiempo en el momento de la limpieza final.

Otro concepto importante que hay que aclarar es que la actividad de lijar provoca que se desprendan pequeñas partículas que son nocivas en grandes cantidades. Será positivo el uso de máscaras y protecciones para evitar inhalarlas o que hagan contacto con los ojos.

Además, hay que tener en cuenta la evaluación de la pared, ya que será un factor para decidir el disco que más se adecue a las necesidades del trabajo. Las lijas de 240 de grano serán perfectas para paredes de cartón yeso, y las lijas de 180 de grano, serán óptimas para los tabiques enlucidos.

Pero, ¿qué tipo de lijadora vamos a utilizar? Pues, en este caso, la herramienta más apropiada será la lijadora de jirafa.

gotelé lijadora jirafa

Formas de usar la lijadora de jirafa

Encontramos dos formas de realizar este trabajo. La primera consistirá en realizar todo el lijado de toda la pared en un primer momento. Es decir, lijaremos sobre la superficie de la pared con gotelé.

La segunda forma de realizarlo sería tapando toda la pared con pasta y, posteriormente, usar la lijadora de jirafa para terminar el trabajo alisando toda la superficie.

También, hay que reconocer qué tipo de gotelé nos encontramos, en que tanto el temple, como el gotelé plástico son los más corrientes en el sector.

Realización del trabajo

Empezaremos por colocar el plástico protector y la cinta de carrocero en todos los cables, enchufes, rodapiés y marcos de puertas y ventanas.

Después, en caso de querer cubrir el gotelé con pasta, realizaremos la mezcla de la pasta cubre-gotelé en un cubo. Y, posteriormente, la extenderemos con espátula por toda la superficie extendiéndola lo máximo posible. Cuando terminemos este proceso, tendremos que dejar que la pared que haya recibido este tratamiento, se seque durante un mínimo de 24 horas antes de empezar a lijar.

Una vez seca la superficie y usando máscaras, gafas, guantes y todo el equipamiento de protección posible, usaremos la lijadora de jirafa para realizar el lijado. La lijadora de jirafa funcionará mejor si le colocamos una lija de gran grueso para así poder trabajar más eficientemente. Gracias a las ventajas que nos ofrece esta herramienta, podremos llegar fácilmente a todas las alturas que necesitemos. Imagina realizar esta tarea a mano…

Una vez se termine de lijar, una tarea recomendada será darle una pasada con un cepillo por toda la superficie lijada. Así acabaremos de sacar el polvo de la pared y podremos identificar si la pared está lisa y totalmente preparada para que empiecen los trabajos de pintura.

Por último, llegará el turno de limpiar la zona de trabajo. Pero, si hemos planificado todo bien y hemos cubierto todo, tendremos mucho ganado.

Ventajas de la lijadora de jirafa

Como ya habrás comprendido, la lijadora de jirafa es una herramienta fácil de usar, poco costosa y, sobre todo, muy cómoda. Da un resultado óptimo en cuanto al acabado disminuyendo la aparición de polvo y suciedad. También evita accidentes debido a que es una herramienta muy segura.

Gracias a todos estos atributos, tanto profesionales como particulares se están animando a usar la lijadora de jirafa para quitar el gotelé de paredes y techos. La comodidad al usar esta máquina se debe, en gran parte, a su ligereza. Su reducido peso ayuda mucho y da una sensación de comodidad insuperable. Ten en cuenta que pese a que su uso reduce las horas de trabajo respecto al lijado a mano o con otro tipo de herramientas, serán algunas horas las que seguramente pases usando esta herramienta.

Tampoco hay que olvidar una de las necesidades primordiales a la hora de realizar un trabajo de lijado, la necesidad de aspirar todos los restos de pintura antigua y pared. En este caso, la lijadora de jirafa es también clave. Podrá ser conectada a un aspirador ayudando así con la recogida de los restos de polvo que salpiquen de la actuación de la herramienta en la pared.

En AMUC, disponemos de lijadoras de jirafa de alquiler, y con aspirador incluido. Con ellas, y sin necesidad de comprarla, podrás quitar el gotelé de paredes y techos. Contáctanos y te asesoraremos en todo momento.

herramientas¿Cómo quitar el gotelé de paredes y techos?