Los andamios de aluminio son unas estructuras que presentan principalmente una ventaja, el peso de las piezas que se necesitan para su montaje. Un andamio de aluminio homologado es una estructura auxiliar muy ligera. Esto permite realizar trabajos en altura de una forma cómoda y segura, además de la posibilidad de ser móvil. Los andamiajes Layher, y su proceso de montaje, se ajustan a la normativa europea DIN EN-1004 para la concepción y dimensión de las escaleras portátiles.
Tipos de andamios de aluminio
A continuación te explicamos algunos de los tipos de andamio de aluminio que existen en el mercado.
Torres móviles
Existen varios tipos de estructuras de andamios, clasificados por sus dimensiones, altura y amplitud. El más usado, sin duda alguna, es la torre móvil. Este tipo de andamio se adapta a la mayoría de trabajos y permite un fácil acceso, tanto a paredes como a techos. La torre móvil es fácil de mover gracias a su poco peso, y una vez se coloca en el nuevo lugar de trabajo, según la altura de la torre, se colocan unos estabilizadores para más seguridad. Estos estabilizadores son, principalmente, unas diagonales que van ancladas al andamio y se apoyan en el suelo. Sin embargo, esta estructura no puede ser utilizada para trabajar en escaleras o grandes desniveles.
Torre cifa o plegable
Una de las modalidades de las torres móviles es el andamio de aluminio Cifa o andamio plegable. Se trata de una estructura de aluminio plegable. Una vez desplegada, se convierte en una planta de una torre móvil, y simplemente requiere de la colocación de una plataforma a la altura necesaria. Además, cuenta con la posibilidad de subir, incluso, un piso de altura. La torre Cifa es ideal para trabajos en poca altura, y presenta grandes ventajas a la hora de su montaje y almacenamiento.
Torre fija
Los andamios de aluminio también pueden ser estructuras fijas y se usan, sobre todo, para trabajos en altura puntuales. Gracias a la ligereza de estas estructuras, son muy útiles cuando hay que realizar un gran acarreo, o subir las piezas a mano por una escalera. Además, las torres de aluminio pueden salvar desniveles importantes, siempre y cuando sean andamios fijos y el trabajo a realizar este focalizado en una zona reducida. Estas estructuras fijas van ancladas a la pared y esto les permite alcanzar mayores alturas que a las estructuras móviles.
Medidas y usos de los andamios de aluminio
Los sistemas de andamiaje de Layher presentan unas medidas concretas. Actualmente, existen dos medidas de largo y otras dos de ancho. Las dos medidas de largo son 1,80 y 2,85 metros, mientras que de amplitud son 0,75 o 1,5 metros. Según la amplitud que escojas, debes disponer de una o dos plataformas de trabajo.
Normalmente, las torres móviles más estrechas se usan para trabajos en paredes, como pueden ser pinturas o canalizaciones. Sin embargo, las torres móviles anchas son perfectas para trabajos en techos o para patios interiores. La gran versatilidad de estas estructuras permiten accesibilidad para trabajar en cualquier punto de la pared. Siempre y cuando, la superficie sea uniforme y nos dé estabilidad.
Alturas de trabajo permitidas en un andamio de aluminio homologado
Según el tamaño que tenga su plataforma, la torre móvil podrá llegar a una altura determinada.
- Andamios de 1,80 metros de largo, podrán llegar a una altura de 8,6 metros contando con el pie y la barandilla de seguridad. Esto nos permite una altura de trabajo de 10 metros.
- Andamios de 2,85 metros de largo, llegarían hasta los 11,6 metros de altura de plataforma. Algo que nos permitiría trabajar sin problemas a unos 13 metros, según normativa.
La normativa indica que, a partir de los 3 metros de altura, estas torres móviles deben llevar los estabilizadores extensibles. Los cuales serán montados, una vez se haya colocado el andamio en el lugar deseado. Además de los estabilizadores, las ruedas de estos andamios de aluminio dan mucha estabilidad y presentan frenos manuales. De este modo, en caso de que la torre este en una leve pendiente, se puede equilibrar graduando las ruedas y así el andamio quedaría perfectamente alineado con respecto al suelo.
Ámbitos de uso del andamio de aluminio
Los andamios de aluminio se utilizan, sobre todo, en trabajos con superficies planas, donde mover o empujar la torre móvil no presenta gran dificultad. Por ejemplo, es muy común usarlo en naves o grandes almacenes, donde el suelo está pavimentado y es liso.
Cuando se trata de mover la torre móvil sobre tierra o césped, se usa un tipo de rueda plana. De este modo, se consigue que la rueda no se hunda e imposibilite el moverla de un lado a otro. Principalmente, este inconveniente se suele encontrar en jardines o alrededores de una casa, por ejemplo.
Ahora, ya conoces un poco más las ventajas de usar andamios de aluminio, sus tipos y sus funciones.