Siempre es clave montar el andamio adecuado para cada tipo de obra y estructura, respetando las necesidades del cliente así como las medidas de prevención y seguridad. Existe un proceso en el que se verifica que el andamio sea correctamente montado por profesionales. Estamos hablando de la certificación del andamio.
¿Qué es la certificación del andamio?
Se trata del proceso en el que una empresa verifica que la estructura montada para realizar trabajos en altura cumple con todos los requisitos y premisas que exige la normativa europea vigente respecto a su prevención de riesgos, montaje y posterior uso del andamio. La certificación del andamio solo tiene un objetivo, minimizar los riesgos y evitar accidentes en el trabajo.
En primer lugar, para que se certifique un andamio, se debe usar material homologado, material fabricado por profesionales. Esto garantiza que las piezas del andamio han sido testadas, que su resistencia es la suficiente y el encaje el correcto. Un andamio certificado es una estructura montada homologada. Hay que tener en cuenta, que usar material homologado facilitará el montaje y facilitará el montaje a mayor altura.
Una vez montado el andamio, es el propio equipo profesional el que debe certificar que ese andamio se ha montado correctamente, usando material homologado en buen estado, siguiendo las normas de seguridad y de montaje, con sus barras, barandillas, zócalos y otros elementos de seguridad correctamente instalados, y amarrados a la fachada adecuadamente.
¿Qué ventajas tiene un andamio certificado?
Para empezar, estamos hablando de piezas testadas, piezas de gran resistencia y de buena calidad, que encajan a la perfección y que mantienen su utilidad a lo largo del tiempo, siempre y cuando tengan un trabajo de mantenimiento detrás.
Los andamios certificados aseguran que el andamio tenga accesos cómodos para cualquier trabajador. En particular, hablamos de respetar las alturas en los accesos, escalerillas o desembarcos.
Para validar la certificación, un andamio tiene que estar nivelado y respetar los márgenes del edificio. Evita dejar demasiado espacio al vacío, y protege al trabajador de posibles accidentes con sus elementos de seguridad.
Normativa actual para el andamiaje
El certificado de montaje debe ser expedido por un profesional cualificado que compruebe in situ el montaje. La norma que rige la certificación es el Real Decreto 2177/2004 apartado número 8.
Las certificaciones se darán una vez revisados los montajes, uno a uno. Un andamio certificado no puede ser modificado, en ese caso, perdería la certificación. Por lo tanto, es obligatorio hacer revisiones periódicas para comprobar que todo siga en su sitio.
Existen obras donde se exige que el montaje del andamio sea certificado. Esto es debido a fuertes controles de seguridad y prevención, consiguiendo un montaje seguro y evitando riesgos innecesarios.
Andamios sin certificación
La certificación del andamio no es obligatoria en todas las obras. ¿Eso significa que un andamio no es seguro? Depende de cómo se lleve a cabo el montaje. En muchos montajes no se realiza la certificación por que no se requiere en la obra, pero son montajes realizados por profesionales y siguen siendo seguros, para trabajadores y peatones.
Hay que tener en cuenta que los trabajos en altura tienen cierto riesgo. Si necesitas realizar una obra de estas características, la mejor manera de reducir accidentes es ponerte en manos de profesionales que te permitirán trabajar de forma segura.
Ya sabes que puedes contar con Amuc, S.A. para alquilar, montar y certificar tu andamio.