En el presente artículo queremos hablar de las diferencias entre calefactores eléctricos y calefactores diésel.

Ahora que ya ha terminado el verano, nos embarcamos en el camino hacia otoño e invierno. Y debemos recordar que es importante tener en el trabajo o en el ámbito particular, una temperatura agradable para superar los meses más fríos. Para combatir los fenómenos climáticos, podemos contar con los calefactores (también llamados calentadores o estufas industriales), que son un tipo de maquinaria que proporciona calor en un espacio a partir de electricidad o combustible.

Tipología de calefactores

En este artículo vamos a diferenciar entre los calentadores de gasolina o diésel, explicando cuál es su proceso de funcionamiento y los puntos a favor y en contra de trabajar con este tipo de maquinaria. Por ejemplo, la potencia o su impacto en el medio ambiente. Por otro lado, nos encontramos los calefactores eléctricos, y explicaremos los beneficios de usar esta maquinaria y todo lo referente a sus capacidades.

Los calefactores diésel

Podemos distinguir los calentadores diésel, que consisten en resistencias que, gracias a la electricidad, producen las condiciones térmicas necesarias para que se calienten todos los gases en la combustión, produciendo el arranque del calentador.

El calentamiento del motor es la base para un buen tratamiento del calentador, obteniendo un buen encendido. A partir del proceso que se inicia en la introducción de la llave en el contacto, que producirá un aumento de la temperatura en la cámara, se producirá la combustión. A continuación, el gasóleo y el aire ocupan el cilindro, ya con una temperatura apta, consiguiendo el resultado esperado. Si se realiza esta acción incorrectamente se producirá una aparición importante de humo.

¿Cuántos tipos de calefactores diésel hay?

Existen diferentes tipos de calefactores diésel, los de varilla metálica y los cerámicos. Los calentadores metálicos aíslan la espiral de vibraciones y consiguen una conducción térmica, produciendo que el calor se dirija al exterior. En cambio, los calentadores cerámicos están planificados para funcionar en casos más extremos y drásticos ya que tienen una resistencia más elevada a las altas temperaturas.

Los calentadores diésel están compuestos de diferentes partes, en las que destacamos:

  • El cuerpo roscado, cuya función es fijar al motor.
  • La espiral calentadora, que como su nombre indica, se ocupa de la generación de calor que se transfiere al tubo incandescente.
  • El tubo metálico.
  • El conector.

calefactor eléctrico frío

Los calefactores eléctricos

En el otro lado, encontramos los calefactores eléctricos, que son aparatos que aumentan la temperatura del ambiente en el que nos encontramos a partir de corriente eléctrica. Se usa una resistencia interna y un ventilador para promover este proceso. El calentador eléctrico se tiene que orientar correctamente para que realice su función.

Tipos de calefactores eléctricos

A continuación, detallaremos las tipologías de calefactores eléctricos.

  • Los termoventiladores, en los que la resistencia sufre un calentamiento y se expulsa a partir de un ventilador a gran velocidad. Pese a que tiene un alto consumo de energía y genera bastante ruido, se recomienda notablemente para espacios pequeños.
  • El calefactor termoconvector, se caracteriza por ser silencioso y fácil de manejar. No goza de ventilador, así que su carga puede durar más en el tiempo sin calentarse de forma excesiva.

Cosas a tener en cuenta con los calefactores eléctricos

En el uso de calefactores, existe el riesgo de quemarse y, por tanto, su manejo y la posición en los que los coloquemos, serán importantes.

Otro factor a tener en cuenta es el consumo que puede tener el calefactor eléctrico. Su uso puede suponer un notable incremento en la factura de luz. Deberíamos analizar elementos como la potencia eléctrica del aparato en sí, su tiempo de utilización y el precio de la energía.

 

En AMUC, contamos con estufas industriales o calefactores en alquiler. Son ideales para adaptar conseguir la temperatura adecuada para realizar las labores necesarias en cada caso. Consúltanos siempre que lo necesites.

construcciónDiferencias entre calefactores eléctricos y calefactores diésel