Los martillos percutores, también llamados martillos rompedores o picadores, son herramientas electroportátiles de uso profesional. Se usan para realizar agujeros de gran tamaño y ejecutar labores de demolición.

En el presente artículo queremos explicarte las diferencias entre el martillo percutor a batería y el eléctrico.

Características de los martillos percutores a batería

El martillo percutor a batería es una máquina portátil que permite perforar materiales resistentes, pudiendo realizar agujeros en superficies de hormigón o piedra. También se pueden aplicar las funciones del mismo martillo de cincelado, o realizar demoliciones en un muro.

No necesitan estar conectados a la corriente por cable y son herramientas fáciles de utilizar. Su característica inalámbrica te permite trabajar en el exterior y en zonas con un acceso complicado.

El martillo percutor a batería tiene muchas particularidades. Ahora expondremos cada una de ellas para facilitar la comparación con las ventajas del martillo percutor eléctrico:

  • Tiene menos potencia que el mismo con cable, pero nos ofrece una mejor autonomía y facilita el trabajo.
  • Por contrapartida, hay que prestarle atención al nivel de batería de la máquina y llevar una segunda batería para asegurarnos de terminar el trabajo si la primera batería se agota.
  • La libertad de movimiento que aporta el martillo percutor a batería es clave. Por ejemplo, a la hora de trabajar en sitios elevados, como andamios o tejados.
  • El martillo percutor a batería se recomienda como máquina imprescindible en obras sin suministro eléctrico.

martillo percutor eléctrico con cable

Diferencias del martillo percutor a batería y el eléctrico

El martillo percutor eléctrico con cable se utiliza también en el sector de la construcción para perforar o derribar muros, realizar oberturas en rozas y canaletas o excavaciones de zanjas. Ahora mismo expondremos los puntos a tener en cuenta para analizar el martillo percutor eléctrico:

  • Al disponer de cable, gozan de una mayor potencia en comparación con las máquinas a batería.
  • La máquina con cable necesita tener suministro eléctrico a una corta distancia, elemento que puede hacer que te decantes por usar un martillo percutor a baterías.
  • Su vida útil es mayor ya que necesitan menos cantidad de horas de mantenimiento.

Recomendaciones para usar un martillo percutor

Aquí te dejamos una lista de recomendaciones a valorar a la hora de usar martillos percutores a batería o eléctricos con cable:

  • Protección de los oídos: uso necesario de protectores auditivos para los oídos debido a la exposición a ruidos fuertes.
  • Uso del mango auxiliar: el mango auxiliar está diseñado para realizar un agarre óptimo y así evitar lesiones gracias a su revestimiento antideslizante que reduce las vibraciones que emite la máquina.
  • Uso de los EPIS: es recomendable usar casco de seguridad, gafas de seguridad, mascarilla contra el polvo y guantes para las manos, debido a los trozos de material que pueden salir disparados de la propia acción del martillo.
  • Asegurar la herramienta que se insertará en el martillo: se recomienda no manipular la broca o el puntero justo después de finalizar el trabajo con el martillo debido a las altas temperaturas. Pueden causarte quemaduras en la piel. También, hay que asegurarse de que la herramienta esté bien colocada y fijada en el mandril.

 

En Amuc, S.A. disponemos de todo tipo de martillos a batería y martillos eléctricos en alquiler. Según el tipo de superficie, el acceso y la altura a la que quieras trabajar, nos podremos adaptar para satisfacer las necesidades del trabajo que tendrás que realizar, desde martillos de 3 kg de bricolaje preparados para cualquier obra doméstica hasta martillos de 27 kg preparados para romper cualquier tipo de superficie en la obra.

construcciónDiferencias entre martillo percutor a batería y eléctrico